NUEVA ESTRUCTURA DE KUMARA INFANCIA Y NUEVOS ESTATUTOS

Estamos reinventándonos!! Por eso en la última Asamblea de Socias y Socios (Ordinaria y Extraordinaria) propusimos unos nuevos estatutos y una nueva estructura más horizontal.
Se aprobó todo por unanimidad y hemos presentado nuestros nuevos estatutos a la DGA, en cuanto los aprueben os los enviaremos y estarán accesibles en la WEB. Mientras tanto os voy a adelantar algunas novedades:
- La estructura organizativa es más horizontal con una Junta Directiva más pequeña (Sólo compuesta por presidente, vicepresidente y Tesorera-secretaria) que será revisable cada 5 años, es un órgano representativo
- Esta Junta estará acompañada de dos Comités nuevos renovables cada año: El Comité Estratégico y el Comité Ejecutivo. El primero velará por el cumplimiento de los valores, misión y visión de la ONG y dictará las líneas estratégicas a seguir con la elaboración de programas y el segundo ejecutará y hará realidad esas líneas de actuación en proyectos específicos.
COMITÉ ESTRATÉGICO: Se reunirá cada 3 meses y cada vez que se considere necesario para el cumplimiento de sus funciones a propuesta del director estratégico o a petición de 1/3 de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. Será válido el voto digital a través de email o videoconferencia. Se compondrá de un máximo de 15 personas y su composición tendrá que contar con, al menos, el 60% de mujeres. Su composición será elegida de la siguiente forma y podrá modificarse anualmente.
- Director/a ejecutivo/a: se elegirá anualmente por votación dentro del propio Comité. Puede coincidir o no con el presidente de la ONGD.
- Secretario/a: elegido por votación en el comité Estratégico, a propuesta del director/a ejecutivo/a.
- Vocales (máximo de diez): Elegidos/as por votación a propuesta propia entre las socias y socios de Kumara Infancia del Mundo.
- Representante de SEDES: Uno por cada sede existente. Su elección se desarrollará anualmente dentro de cada sede por votación.
- Representante de Trabajadores: Se elegirá anualmente entre el personal contratado.
- Representante Voluntarias y voluntarios: Se elegirá anualmente por votación entre los/as voluntarios/as de la Asociación.
COMITÉ EJECUTIVO: Su composición será renovable anualmente en votación dentro del comité estratégico donde se decidirá su continuidad, modificación parcial o total o continuidad. Los miembros del Comité estratégico podrán causar baja por renuncia voluntaria comunicada por escrito al comité estratégico, por incumplimiento de las obligaciones que tuvieran encomendadas y por expiración del mandato. Se reunirá cada 15 días y cada vez que se considere necesario para el cumplimiento de sus funciones a propuesta del director ejecutivo. Quedará constituido cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. Será válido el voto digital a través de email o videoconferencia.
Estará constituido por el/la director/a ejecutivo/a y un máximo de cuatro vocales. Además, pertenecerá a este comité la persona que lleve la responsabilidad técnica de la asociación.
3. Hemos ampliado nuestros FINES y, por tanto, las acciones orientadas a cumplirlos:
Artículo 3.- Fines
La existencia de esta Asociación tiene los siguientes fines:
- Luchar para reducir la desigualdad en y entre los países, así como la pobreza y sus causas.
- Lograr la igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas, a través de acciones encaminadas a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar la discriminación por razón de sexo y erradicar la violencia de género, tanto en nuestro entorno como en la Cooperación Internacional, así como en el seno de nuestra organización.
- Promover la protección de la infancia en el mundo.
- Favorecer el derecho a un hábitat digno.
- Contribuir a conseguir una enseñanza inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos.
- Favorecer el trabajo digno, el empleo pleno y productivo, y el crecimiento de todos los estratos de la sociedad de manera equitativa y sostenible, erradicando el trabajo infantil.
- Promover una vida sana y facilitar el acceso a servicios sanitarios consiguiendo el bienestar de todas y todos a todas las edades.
- Mejorar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para toda la población.
- Ayudar a las víctimas de desastres o en situaciones de emergencia.
- Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y a la integración e inclusión sociales de las personas más vulnerables o en situación de riesgo de exclusión, con el fin de favorecer la cohesión social.
- Contribuir en la lucha contra el cambio climático y sus efectos y favorecer modalidades de consumo y de producción sostenibles, con el objetivo de conseguir un mundo más sostenible.
- Promover el voluntariado activo y participativo.
Educar y sensibilizar en todo lo relativo a las áreas de actuación de la Asociación, así como en lo relativo a la convivencia intercultural.
Os contaremos más novedades en otros boletines…