Colegio Bilingüe Little Flower, Kalluru
- por kumara
- en EDUCACION INTEGRADORA, proyectos
- en 28 enero 2020

Dónde se ubica el proyecto
El Colegio Little Flower está ubicado en Kalluru, distrito de Khammam, Telangana, India.
Telangana
Telangana es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India. Su capital es Hyderabad.
Está ubicado en el centro del país, limitando al norte con Maharastra, al este con Chhattisgarh, al sur con Andhra Pradesh y al oeste con Karnataka.
Es el estado más joven de la Unión, habiéndose formado en 2014. El 2 de junio de 2014, Telangana se convirtió finalmente de facto en un nuevo estado dentro de la India, a pesar de la oposición de la administración de Andhra Pradesh. Es el estado número 29 y nació tras su separación de Andhra Pradesh, con el que compartirá capital durante al menos diez años, la cual será Hyderabad.


Un sueño hecho realidad
Era un proyecto muy ambicioso pero lo hemos superado a fases
FASE 1 - Primera Planta 2011
El colegio se comenzó con unas pocas aulas a petición de las familias de dalits y etnias tribales de la zona rural de Kalluru. Se realizó en Colaboración con la Fundación CAI
FASE 2 -Construcción de la segunda planta 2012-2014
En Colaboración con Fundación CAI, Fundación CAIXA, Diputación de Huesca y Ayuntamiento de Ejea.
FASE 3 - FINALIZACIÓN 2015
Construcción de aulas laterales (en colaboración con la Fundación CAI) 2015.
Un colegio mixto que da cobertura a 530 niños y niñas. En la actualidad hay alumnos desde preescolar hasta clase IX. D e 3 a 15 años.
La enseñanza del Colegio es bilingüe en inglés y telugu y aunque la gestión la realizan los carmelitas, los alumnos son de diferentes religiones así como los profesores, maestras y cuidadores. Al principio costó un poco que el colegio fuera mixto pero actualmente las clases on compartidas igualmente por chicos y chicas
Fases
2011 Comienza la andadura de Little Flower School con unas cuantas aulas
2012-2014 En esta segunda fase se añadió la segunda planta y aseos.
Durante ese período se realizaron otros proyectos complementarios:
- Formación en Inglés del profesorado
- Construcción de un muro alrededor del Colegio
- Construcción de tres aulas complementarias
- Compra de un autobús escolar
2015-2016 Construcción de aulas laterales (en colaboración con la Fundación CAI).
Desde 2015 se ha seguido completando las instalaciones del Centro y se han rehabilitado algunas que se desgastaban por el uso:
- Compra de pupitres en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca 2015
- Construcción de comedor y sala multidisciplinar 2016 en colaboración con Fundación CAI, DPH y Ayuntamiento de Zaragoza
-Compra de baterias para los ordenadores 2016 en colaboración con Fundación CAI, DPH y Ayuntamiento de Zaragoza
-Potabilizadora de agua 2016 en colaboración con Fundación CAI, DPH y Ayuntamiento de Zaragoza
-Colocación de juegos infantiles 2016 en colaboración con Fundación CAI, DPH y Ayuntamiento de Zaragoza
2017-2018 se rehabilitaron los aseos y se cerró un pozo de agua cercano para mayor seguridad de los estudiantes (en colaboración con la Fundación Ibercaja-CAI) y para controlar filtraciones de agua al estar cerca de los aseos y en el 2018 se han construido nuevos aseos complementarios (en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón).
2019-2020 Se realizaron dos proyectos: Un laboratorio de Ciencias subvencionado por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva y la rehabilitación y adecuación de los internados que facilitan el acceso a estudiantes de ambos sexos cuyas familias viven lejos subvencionado por el Ayuntamiento de Zaragoza.