SEDE: Vía ibérica 33, esc 2, 1º derecha . 50012- Zaragoza
+34976234350
kumarainfanciadelmundo@gmail.com

PROGRAMA BECAS DE ESTUDIOS

Tu solidaridad puede cambiar el futuro de estas chicas y ojalá de muchas más

¿Cómo puedo colaborar?

Difunde

Danos voz a través de tus redes sociales o habla sobre nosotros y nuestros proyectos con tus familiares y amigos/as.

Llegar a más personas es una forma de colaborar con Kumara Infancia del Mundo y la población destinataria de nuestras acciones.

Colabora

Cualquier aportación aun pequeña que sea, suma. Puedes realizar un donativo rápido y seguro a través de la opción de Bizum Solidario.

Sólo tienes que acceder a la aplicación de Bizum en la app de tu banco y buscar la opción de Bizum solidario. Allí podrás buscarnos en el repertorio de ONGs acreditadas o introducir el código de envío 02992, a continuación podrás elegir la cantidad a donar que desees.

El 100% de lo enviado será destinado a este programa de becas.

Hazte madrina/padrino

Si quieres colaborar de forma más activa y personal, también puedes convertirte en madrina/padrino de alguna de estas chicas durante sus estudios superiores. La media de gasto anual de este curso para la matrícula y transporte de cada una de estas diez chicas becadas ha sido de 492 euros. También está la opción de cubrir media beca de 246 euros.

Si te apetece colaborar de forma individual o en grupo aportando cada uno una parte también puedes hacerlo. Escríbenos al email kumarainfanciadelmundo@gmail.com o rellenando el formulario de esta página para más información.

 

 

¿Por qué hemos creado este programa de becas de estudios?

 

No hay duda de que educar a las niñas es un prerrequisito para erradicar la pobreza. Las niñas de la India viven una vida marcada por el patriarcado pero poco a poco se van dando pasos hacia su empoderamiento. Queda mucho por hacer para lograr un cambio de mentalidad, especialmente en las zonas rurales y especialmente en las castas desfavorecidas como los Dalits.
La educación empodera y transforma a las mujeres rompiendo el círculo «tradicional» de exclusión que las mantiene en casa y las excluye de la adopción de decisiones. Aunque en el Sur de Asia se han producido avances en la eliminación de la brecha de género en la educación, siguen existiendo importantes desafíos. En India, donde el parlamento aprobó en 2009 la histórica Ley del Derecho a la Educación, que hace que la educación sea gratuita y obligatoria para los niños de entre 6 y 14 años, la paridad de género en la matriculación en la enseñanza secundaria se logró en 2013, a expensas de los niños.

A diferencia de lo que sucede en España, la gran mayoría de matrimonios en la India son concertados y en las zonas rurales es muy común que las chicas se casen a los 15-16 años o incluso antes. Los padres quieren casar a sus hijas pronto, pues con el matrimonio la mujer deja de ser una carga para la familia materna. La situación del matrimonio en la India es desigual ya que la familia de la mujer debe pagar una dote (aportación de bienes con motivo del matrimonio que realizan los padres de la esposa a la familia del esposo) y no se valora suficientemente que estudien (y aun menos estudios superiores). Es por ello que desde Kumara Infancia del Mundo comenzamos el año pasado el programa de becas de estudios superiores para chicas de familias Dalits de Nawabupeta con el objetivo de que estas chicas puedan formarse para tener un futuro con capacidad de decisión en su vida y con una mayor independencia económica.

 

 

 

 

Si quieres saber más o quieres colaborar como madrina/padrino escríbenos a través de este formulario